martes, 4 de mayo de 2010

Milagrosa curación virtual de cáncer de colon de testigo estrella moribundo en caso de Vieques, Puerto Rico

Las protestas por la ocupacion militar de Vieques han unido al Pueblo puertorriqueño

Vieques, Puerto Rico – El 31 de marzo, al sargento retirado Hermógenes Marrero se le informó durante una consulta a la clínica ambulatoria de Asuntos de Veteranos (AV) [de las Fuerzas Armadas estadounidenses], en Mayagüez, Puerto Rico, que él no tenía cáncer -- o al menos, su expediente oficial computarizado de AV ya no mostraba un record de cáncer.

Pero Marrero no se sintió aliviado. El había sido diagnosticado en dos ocasiones anteriores con cáncer del colon y padece hoy de una docena de enfermedades, incluyendo la enfermedad de Lou Gehrig, visión defectuosa, una condición pulmonar que lo mantiene en oxígeno todo el tiempo, sin mencionar los tumores en todo su cuerpo. El veterano de 57 años, en silla de ruedas y enfermo terminal, sospechó en seguida que el gobierno de los EEUU había manipulado su historial médico.


Marrero es el testigo estrella en una querella puesta en 2007 contra el gobierno estadounidense por el fiscal de Mississippi, John Arthur Eaves, a favor de más de 7,000 residentes de la pintoresca y contaminada isla de Vieques, en Puerto Rico. De 1941 a 2003, la Armada de EEUU, operó una base naval allí, conduciendo bombardeos y evaluando armas químicas para usarlas en guerras en el extranjero, tales como Vietnam, Yugoslavia, e Irak.

Vea el artículo completo en inglés en UCTP Taino News: http://www.uctp.org/index.php?option=com_content&task=view&id=477&Itemid=2

Traducción cortesía de Epistheme

lunes, 3 de mayo de 2010

Marcha por el desarme nuclear en Nueva York

Nueva York, NY (CUPT Noticias Tainas) – Cerca de 10,000 activistas de todo el mundo se movilizaron en la Ciudad de Nueva York el domingo 2 de mayo para demandar un “verdadero progreso” hacia el desarme nuclear global. Durante una manifestación llevada a cabo en Times Square y una marcha hacia el edificio de las Naciones Unidas los participantes exigieron poner fin a las guerras en Irak y Afganistán, igual que un futuro libre de armas nucleares. La vanguardia del contingente incluyó a sobrevivientes de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, funcionarios gubernamentales, y representantes de las Naciones indígenas Mohawk, Navajo, Aymara, Cherokee, Tlingit, y Taino.

Lea el artículo completo en inglés en UCTP Taino News:
http://www.uctp.org/index.php?option=com_content&task=view&id=476&Itemid=2

Traducción cortesía de Epistheme

miércoles, 28 de abril de 2010

Aviso Publico: El proyecto de la Cámara 2602

Aviso Publico: La Cámara de Representantes nos han solicitado opinión sobre el proyecto de la Cámara 2602 - la “Ley del Fideicomiso de Conservación Arqueológica de la Cuenca Hidrográfica del Río Baramaya. El CUPT les pido de favor que lean el documento y ne hagan llegar sus comentarios precisos, aclaraciones y/o enmiendas específicas.

Ver el documento aqui:
http://www.uctp.org/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=76&&Itemid=38

Envie su ponencia por correo electronico a cayala@camaraderepresentantes.org en formato Word.

viernes, 16 de abril de 2010

A celebrar en Luquillo el Quinto Festival del Tinglar

El festival se realizará de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en la plaza pública de Luquillo.

LUQUILLO -
Este sábado, niños y adultos le darán la bienvenida con bombos y platillos a la tortuga marina más grande del mundo, en su época de anidaje, durante la celebración del Quinto Festival del Tinglar, en Luquillo.

El evento, que se efectuará en la plaza pública de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., resaltará la importancia del animal en peligro de extinción que año tras año, entre los meses de marzo a julio, anida en las playas del Corredor Ecológico del Noreste.

Este sector es un área de extraordinario valor natural, localizado en la franja costera entre Luquillo y Fajardo. Recientemente, el Corredor perdió su designación de reserva luego que el gobernador Luis Fortuño derogara una orden ejecutiva para dar paso a que se realicen desarrollos privados en las 3,000 cuerdas que comprenden el terreno.

“Durante el festival vamos a educar a los niños y sus familias sobre la importancia de proteger el Corredor para salvaguardar a los tinglares y a otras especies que habitan en el lugar”, explicó Camilla Feibelman, coordinadora de la actividad.

Destacó que el festival comenzará con una parada en la que los niños irán disfrazados de la tortuga marina y proseguirá con un ciclo de talleres que incluirán manualidades y cortos recorridos al lugar de anidaje.

Como dato curioso, adelantó que se les estaría informando a los asistentes que el tinglar es un animal que puede llegar a pesar hasta 1,400 libras, tener medidas aproximadas a los siete pies y anidar hasta 100 huevos, de los cuales sólo uno puede llegar a su etapa de adultez.

“Es un evento que disfrutarán y en el que aprenderán mucho”, afirmó Feibelman al agregar que también habrá música, artesanías, kioscos con comida típica y una feria agrícola.


Fuente: Primera Hora
Autor: Bárbara J. Figueroa Rosa

jueves, 15 de abril de 2010

Tainos En Preparacion Para Corrida Sagrada

Lideres del Consejo General de Tainos Boricanos y otros dignatarios Tainos se han reunido en Trujillo Alto, Boriken para hablar y planificar el "Boriken 2010 - Corrida por la Paz y Dignidad".
(Foto: Cortesía de Bohío Attabey)

Boriken (CUPT Noticias Tainas) - Para muchas culturas Indigenas los corredores eran de gran importancia por que era el modo en que se enviaban mensajes entre las comunidades. El pueblo Taino Boricua pronto han de enfatisar esta tradicion al organizar la Corrida a "Cuatro direcciones" este Julio en la isla de Boriken (Puerto Rico). Boriken 2010 Corrida Por La Paz y Dignidad esta conectado a "La Jornada de Paz y Dignidad" corridas espirituales que encarna la profecia Indigena de El Aguila Y El Condor. Dicha profecia hace un llamado a la reunificacion de todos Pueblos Indigenas que cubren todas Las Americas.

Vanessa Inarunikia Pastrana, una de las organizadoras de la corrida de Boriken ve la inclusion de los Caribenos Indigenas como algo muy esencial dado el caso que a menudo son pasados por desapercividos como elementos de la profecia de El Aguila y El Condor.

“Nuestra gente necesita ser parte de este proceso de sanacion" dijo Pastrana. "El Caribe es parte de el circulo sagrado de sanacion de las Naciones Indigenas".

Desde 1992, Jornadas de Paz y Dignidad se han llevado a cabo cada cuatro anos con corredores comenzando corridas desde Alaska y Sur America. Cargando pastones sagrados, los participantes corren aproximadamente seis meses parando en varias comunidades nativas mientras pasan de largo. Los corredores finalizan encontrandose en ceremonia en el area central de el continente. En 2008 los corredores se encontraron en ciudad Panama.

La próxima Jornada por La Paz y Dignidad se llevara a cabo en 2012 y la corrida en Boriken ha de conectar al Taino al igual que otras relaciones a este momento importante en nuestra historia colectiva" continua Pastrana. "Esto no es política pero es un hecho de manera espiritual para despertar conocimiento y conciencia acerca de nuestras tradiciones ancestrales y para hacernos recordar quienes somos como pueblo Indígena."

Actualizacion e informacion de La Corrida Boriken 2010 se encuentra en el sitio web, http://boriken2010peaceanddignityjourney.blogspot.com/. Voluntarios y donaciones estan siendo necesitados.

CUPTNT 14.04.2010