Mostrando las entradas con la etiqueta Uahtibili Báez Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Uahtibili Báez Santiago. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2009

Invitacion de Movimiento Indigena Jibaro Boricua

Movimiento Indigena Jibaro Boricua
Y SUS MIEMBROS FUNDADORES,
Uahtibili Báez Santiago y Huana Naboli Martínez Prieto

LES INVITAN A PARTICIPAR EN UNA INNOVADORA EXPERIENCIA EDUCATIVA E INVESTIGATIVA en LENGUAS,

AL MATRICULARTE EN EL CURSO DE ESTUDIO EN LENGUA INDIGENA NATIVA BORICUA, A DARSE DURANTE EL SEMESTRE QUE COMIENZA EN ENERO 2009, EN:

Universidad de Puerto Rico
Colegio Universitario de la Montaña, UTUADO
DIVISION DE EDUCACIÓN CONTINUA Y
ESTUDIOS PROFESIONALES
Programa de cursos cortos y seminarios

LLAMA PARA MATRICULARTE O SEPARAR TU ESPACIO A LOS TEL.

(787)- 894-2828 Exts. 2101, 2110, 2113
Fax 894-1081

Título del Curso: Introducción al Lenguaje Taino
Horas contacto: 30 horas
Días: Sábados
Horario: 9AM-12PM
Costo: $90

SEPARA TU ESPACIO LO ANTES POSIBLE
**Se aceptarán solicitudes a matrícula hasta el 16 de febrero de 2009

Introducción al CURSO:
Al presente no se ha publicado estudio etimológico alguno sobre la lengua nativa en Puerto Rico. El único estudio lingüístico documentado existente fue realizado por el Sr. Oscar Lamourt Valentín, antropólogo y lingüísta lareño, quien aprende las lenguas maya de los pueblos tzeltal y lacandón, mientras convive con ellos, y al descubrir la relación de estas lenguas con la nuestra, comienza y documenta el primer estudio etimológico existente de la lengua nativa boricua. Descubre que nuestra lengua, no taína ni arahuaca, es una de las lenguas mayas, la del pueblo Chib’al’o o jíbaro, como se conoce hoy en su forma transliterada por el español. El trabajo investigativo que se propone como meta principal de este curso daria continuidad a los estudios comenzados por el investigador Oscar Lamourt Valentín, y retomados por Uahtibili Báez Santiago y Huana Naboli Martínez Prieto, del Movimiento Indígena Chib’al’o (Jíbaro)-Boricua (MOVIJIBO). Y sentaría un precedente en cuanto a estudios lingüístico-etimológicos realizados y publicados en Puerto Rico sobre lenguas indígenas.